Saltar al contenido.
  • Inicio
  • Teología
    • Artículos
    • Estudios expositivos
      • Juan
      • 2 Timoteo
  • Poemas
  • Crónicas
  • Libros
    • Apacienta mis ovejas
    • Poemario Tierra de nadie
    • Un crimen sencillo y otros relatos
    • Narrativas Transmedia
  • Podcast
  • Blog
  • Acerca de
    • El Camino de Damasco
    • Editorial
    • Contacto

Harold Cortés

Escribir para tejer tertulias

Categoría: Crónicas

coronavirus covid-19 medicos tapabocas

En primera línea de batalla: así es el día a día de los héroes que enfrentan el COVID-19 | Crónica

Publicado el 29 julio, 202021 diciembre, 2020 por Harold Cortés

A pesar del cansancio y de que en ocasiones los invade el miedo y la impotencia, al ver cómo aumentan los contagios y las muertes en la capital, los mueve una pasión mayor: la responsabilidad de ser parte del personal que enfrenta la fase más crítica de la pandemia.

A la intemperie: así viven los venezolanos en la autopista Norte de Bogotá | Crónica

Publicado el 5 junio, 202021 diciembre, 2020 por Harold Cortés

Una crónica que relata cómo viven estos migrantes en el separador de la autopista con 195, a la espera de que les vendan un pasaje para regresar a su país, pero las fronteras siguen cerradas.

Varados en El Dorado: el drama de los extranjeros que no pudieron volver a casa | Crónica

Publicado el 27 marzo, 202021 diciembre, 2020 por Harold Cortés

Tras el cierre de fronteras de Argentina, Brasil, Chile y Venezuela, muchos no han podido salir del aeropuerto de Bogotá. Esta es la historia de un argentino que lucha por volver a casa.

Voces de una tragedia: crónica de un atentado que indignó a Colombia | Crónica

Publicado el 18 enero, 202021 diciembre, 2020 por Harold Cortés

1 año después del atentado a la Escuela de Cadetes General Santander en Bogotá el 17 de enero de 2019, víctimas recuerdan el día que les partió su vida en dos.

Diana, la mujer que ayudando a los demás descubrió su libertad | Perfil

Publicado el 18 enero, 202021 diciembre, 2020 por Harold Cortés

Esta mujer vivió los horrores de la guerra armada en Colombia; después de abandonar la selva, decidió poner su vida al servicio de los demás.

El artesano de la vida | Perfil

Publicado el 5 enero, 201921 diciembre, 2020 por Harold Cortés

José Flamedes, un líder indígena desplazado por la violencia, se ha ido convirtiendo en un aclamado artesano de la Loma de la Cruz de Cali.

El cocinero que cambia el ‘sabor’ de un barrio de Florida | Perfil

Publicado el 17 diciembre, 201821 diciembre, 2020 por Harold Cortés

Carlos Caicedo es uno de esos muchachos de los que hay uno en un millón. A los 23 años, lucha por sacar a su barrio –en Florida-, del estigma de la violencia a través de proyectos de paz y reconciliación.

Después de la guerra | Documental

Publicado el 9 junio, 201821 diciembre, 2020 por Harold Cortés

Este documental es un relato íntimo sobre el fin de la guerra y el tránsito a la vida civil de una mujer, tras abandonar la lucha armada en el 2008, hoy se enfrenta al reto de construir paz en los barrios más violentos de Cali.

Luis, el historiador del Valle que recibió una maestría a sus 92 años | Perfil

Publicado el 17 agosto, 201721 diciembre, 2020 por Harold Cortés

A sus 92 años de edad, Luis Antonio Cuellar se convirtió en el graduado de mayor edad al obtener un Magister en Historia. Detrás de su logro, una historia de superación personal y amor por el estudio.

Polideportivo La Esperanza Cauca, Crónica Harold Cortes

Camino a La Esperanza | Crónica

Publicado el 29 junio, 201721 diciembre, 2020 por Harold Cortés

La vereda La Esperanza, Cauca, después de décadas de guerra, hoy respira un aire de paz, aunque se perciben otras formas de violencia, como la falta de educación e inversión social. Crónica galardonada en el VIII Premio de Periodismo Alberta Giménez en Mallorca España.

Del M-19 a líder social para mujeres | Perfil

Publicado el 9 mayo, 201721 diciembre, 2020 por Harold Cortés

Cuando los “barrios piratas” tocaron las calles de Santiago de Cali en 1970, muchos estudiantes se unieron para conformar un grupo de resistencia al Frente Nacional. El M-19 se hizo fuerte, aunque la violencia dejó una huella que pocos quiere recordar. ¿Qué hace hoy la generación que hizo parte de esa revolución?

Suscríbete al Newsletter de Harold Cortés y recibe en tu correo las últimas noticias.

Destacados

  • Mi experiencia personal buscando a Cristo en el Antiguo Testamento
  • Los tres pilares de una oración eficaz
  • En el silencio de este cuerpo | Poema
  • ¿Cómo conocer la voluntad de Dios?
  • Liderando iglesias en medio de la oposición
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Spotify

Copyright © 2016 – 2021 • Harold Cortés

Crea un sitio web o blog en WordPress.com