Ponte los audifonos, estas a punto de escuchar un nuevo episodio del Podcast de Libreta Negra.
Recorrer las calles de una ciudad se ha convertido para mí en una manera de entender el alma de una cultura.
Ahora mismo me encuentro en la Plaza de Bolívar, estoy caminando por la carrera séptima, un lugar plagado de tradición e historia. Escenario de confrontaciones políticas que han cambiado para siempre el rumbo de los colombianos, pero también lugar que ha sido inspiración para los más destacados escritores bogotanos.
Hace frío, las personas caminan con prisa, distraídos, diagonal a mí, en una esquina repleta de libros viejos, un hombres me observa mientras ubica obras clásicas de la literatura.
Aquí se pueden conseguir libros invaluables, de grandes autores internacionales, al mismo precio de lo que vale un café.
Y estoy con un libro entre mis manos, una obra que me ha impactado sobremanera y que trata de la ficción, del lenguaje y del arte de contar historias.
Me refiero a Leer la mente, del escritor mexicano Jorge Volpi, ganador del premio Alfaguara 2018. Un ensayo sobre el efecto de la ficción y las historias en la sociedad.
Desde un café literario en el centro de Bogotá, te cuento sobre el efecto y el impacto de la ficción en la sociedad. Con Hernán Estupiñán, periodista y escritor, autor de ‘Tolstoi o el arrepentimiento‘, galardonada con el premio internacional de novela Héctor Rojas Herazo. Jefe de emisión del Noticiero RCN, tres veces ganador del Premio Simón Bolívar y laureado con el premio CPB.
Escucha y suscríbete a este podcast desde tu celular en Spotify, Spreaker, Apple Podcast, Google Podcast.