Después de medio siglo de lucha armada, ocho millones de víctimas y un proceso de paz entre el Gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC, los actores del conflicto empiezan a desnudar la memoria. Frente a la realidad de que al menos ciento ochenta mil víctimas del conflicto han llegado al territorio del Valle del Cauca, crece la incertidumbre respecto al tránsito a la vida civil de los excombatientes.
En este panorama nacional en donde se debate acerca del cumplimiento de los acuerdos de paz pactados en la Habana, una persona de los miles de hombres, mujeres y niños que han empuñado las armas y que han sobrevivido a las selvas durante los últimos 20 años, decide contar su experiencia de vida, su continuo trasegar desde las selvas del departamento del Meta y los desafíos que debió enfrentar para iniciar un proceso de reintegración que le permitiera construir una nueva vida.
Este documental es un relato íntimo sobre el fin de la guerra y el tránsito a la vida civil de Diana Cortés, una mujer de 27 años que luego de abandonar la lucha armada en el 2008, hoy se enfrenta a un nuevo reto: construir paz en los barrios más afectados por la violencia en la ciudad de Cali.
El proyecto fue finalista de los premios de periodismo Alfonso Bonilla Aragón de Cali a mejor proyecto universitario.
Equipo realizador: Estudiantes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Autónoma de Occidente, Harold Cortés (director y realizador), Niyireth Cano (dirección de fotografía). Con el apoyo de José Antonio Bedoya (supervisor editorial), la emisora Onda UAO, UAO PLAY y el Departamento de Multimedios de la Universidad Autónoma de Occidente.
Este reportaje también fue publicado en www.ondauao.co y UAO PLAY, medios de comunicación de la Universidad Autónoma de Occidente de Cali, Colombia.
Todos los derechos de publicación reservados. Prohibida su venta y reproducción en cualquier medio de comunicación virtual sin la autorización de Harold Cortés.
Una respuesta para “Después de la guerra | Documental”