Los diez cuentos que componen esta colección habitan entre la realidad y la fantasía. Son espejos de una sociedad que pide a gritos su liberación; una voz que se pregunta: ¿puede acaso el ser humano escapar de su propio destino?
Proyectos
Testimonios
Los muertos no comen pusandao, del libro Un crimen sencillo, es un desgarrador y honesto retrato de nuestra violencia y nuestra riqueza cultural.
Oscar Perdomo Gamboa

La de Harold Cortés es una voz potente, inquieta, ambiciosa. Su obra intenta saldar una vieja deuda de las nuevas generaciones de escritores: la de volver a narrar a Cali y al Valle. Imperdible.
Santiago Cruz Hoyos

La poesía es palabra que gravita en el ontos humano, y de esa esencia está hecha la poesía de Harold Cortés, ritmo y pensamiento en unos versos que salen a interrogar a la ciudad, a sus semejantes, a la literatura, en últimas, a la vida.
Humberto Jarrín

Entradas recientes
Publicar tu libro como independiente o publicar en una editorial
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de cada método?
El buen estilo es, ante todo, darse a entender
Todo escritor que desee ser leído saber que un correcto uso del estilo lingüístico permitirá que los lectores se sientan a gusto con el texto al que se enfrentan, para que lo entiendan y actúen.
Siete características de una historia con enfoque transmedia
Para que una historia sea transmedia, tiene que ser algo más que adaptar la misma historia a diferentes medios. Cada expresión tiene que contar con características específicas para garantizar su éxito. Conoce cuáles.
‘La literatura tiene un poder transformador’: Harold Cortés
Una tertulia con el escritor Humberto Jarrín sobre mi libro de cuentos Un Crimen Sencillo y el panorama literario de los jóvenes caleños.
Cinco años del blog: el placer de la escritura como encuentro personal
Mi plataforma de bloggin me recordó esta semana que cumplí cinco años desde que le di vida a este blog, todo un viaje de autorreflexión.